domingo, 17 de febrero de 2013

Creación de una incubadora


Integrantes del equipo

  • Artega Altamirano Cecilia Patricia
  • Espinosa Paniagua César Eduardo
  • Freyffeldt Flores Shareny Andrea
  • Gutierrez Ortíz Ángel Olhaf
  • Martínez Amador Ana Ximena


Delimitación del proyecto
En este proyecto se creara un circuito electrónico que sea capaz de controlar la humedad y la temperatura de un medio que estará aislado del medio ambiente. Pudiendo el usuario controlar dichos valores a través de un control.


Justificación
Este proyecto servirá para poder mantener la temperatura a una magnitud determinada por el usuario, así también como para poder controlar el valor de humedad dentro de una incubadora que es necesitada para el crecimiento o reproducción de seres vivos.


Objetivo
Crear un circuito electrónico que sea capaz de poder controlar la temperatura y la humedad de un medio aislado a través de la activación o desactivación de uno o varios sistemas como pueden ser ventiladores o calentadores.


Desarrollo

¿Qué es una incubadora?
Se denomina incubadora a aparatos con la función común de crear un ambiente con la humedad y temperatura adecuadas para el crecimiento o reproducción de seres vivos.


La incubadora
En general, una incubadora actual consiste en un habitáculo cerrado al ambiente por medio de unas paredes construidas con material transparente que permiten aislar al neonato sin perderlo de vista y permitiendo además la administración, si fuera necesario, de fototerapia. El habitáculo dispone de unos accesos o ventanas para poder acceder al neonato desde el exterior, la incubadora dispone de un sistema calefactor que hace circular aire dentro del habitáculo a una temperatura determinada para conseguir la temperatura deseada en el paciente, el mecanismo de aporte o cesión de calor al neonato es por lo tanto por convección, la circulación del aire es forzada, manteniendo un flujo de aire de la forma más constante y silenciosa posible por una turbina o ventilador. La entrada de aire se realiza a través de un filtro de impurezas así mismo la eliminación del CO2 producidos por la respiración del neonato se realiza por diferentes orificios practicados en la pared de la incubadora.


Regulador de temperatura
Un regulador de temperatura es aquel dispositivo capaz de poder mantener la temperatura en una cierta magnitud predeterminada, sin importar si la temperatura del sistema es mayor o menor. El regulador tiene que ser capaz de hacer los ajustes necesarios a través de la activación o desactivación de otro sistema como puede ser un ventilador o un calentador.
Los reguladores de temperatura realizan trabajos de regulación sencillos y complejos. Se pueden conectar a los reguladores de temperatura diferentes tipos de sensores. Los reguladores de temperatura ofrecen la posibilidad de procesar señales de sensores de resistencia o de termoelementos. 



Regulador de humedad
¿Qué es humedad?
Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente en el aire.
Regulador de humedad.
Como se puede notar en la definición anterior la humedad tiene que ver con el agua que se encuentra en forma de vapor en el ambiento, por lo tanto si se calienta o se enfria el ambien de una forma que no contenga agua, la humedad de dicho sistema bajara pudiendo deshidratar al ser que se encuentre dentro de la incubadora, es por eso que se tiene que usar algún sistema para poder controlar la humedad del ambiente, es decir evaporar agua y hacer que dicho vapor se mueva por todo el sistema.


Materiales
Los posibles materiales que nosotros ocuparemos son:
·         Acrílico
·         Ventiladores de computadora
·         Resistencia calefactora
·         Resistencias eléctricas de diferentes valores
·         Pic16f648
·         Placa fenolica
·         LM35
·         Relevadores